Los generadores son dispositivos que permiten, en las máquinas, la producción de una determinada fuerza o energía. En el caso de un generador eléctrico, lo que éste realiza es una mutación de la energía.
Es decir, si se encuentra con energía mecánica – que comprende dos tipos de energía más: la potencial y la cinética, relacionada con el movimiento – el generador eléctrico, como su denominación lo indica, la transforma en energía eléctrica, que siempre se va a suscitar cuando un conductor eléctrico establece una relación entre dos puntos.
Por eso es que los generadores tienen, a su vez, la capacidad de sostener lo que se llama diferencia entre el potencial ¿Qué significa esto? Que un generador establece entre sus polos, es decir, entre sus puntos terminales, una labor de carga de energía positiva que se traslada desde uno de esos puntos hasta el otro.

El electromagnetismo es magnetismo con la relación de la energía.
ENERGÍA MECÁNICA: la asociada a fuerzas capaces de mover, solicitar o deformar, (mecánica Newtoniana)
ENERGÍA QUÍMICA: la asociada a las reacciones intermoleculares químicas
ENERGÍA TÉRMICA: la asociada a la vibración y choque de moléculas
ENERGÍA ELÉCTRICA: la asociada a la acumulación o desplazamiento de electrones o iones
ENERGÍA Atómica: la producida por partículas emitidas por elementos radiactivos, fusiones y fisiones de átomos
ENERGÍA RADIANTE: asociada a la oscilación y transmisión de los campos electromagnéticos a través del espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario