Job era un ganadero muy rico, con 7 hijos y 3 hijas y numerosos amigos y criados. Vivía en "la tierra de Uz", la cual es una ciudad mencionada como parte del reino de Edom.
Satanás reta a Dios argumentando que el amor perfecto de Job es por causa de sus bendiciones y no porque realmente Job ame a Dios. Yahvéh concede a Satanás el probar la integridad de Job.
El personaje antagónico, el Diablo coloca a prueba la integridad de la fidelidad de Job con permiso de Dios, Dios concede esta prueba con la única restricción que no toque la vida de Job. Satanás entonces lo acecha y se ensaña causándole múltiples desgracias como enfermedades (sarna), ataque de caldeos y sabeos a sus criados, muerte de su ganado, pobreza, el repudio de su mujer e incluso la muerte de sus hijos.

Terminada la prueba, Job sale triunfante (Job 42) y le es restituida su felicidad anterior aún con más del doble de lo que tenía.
El apelativo santo, en este caso, es debido a su bondad, paciencia, y otras características propias de lo que ha de ser considerado un santo por la tradición católica.
La Iglesia católica lo acogió como modelo de santidad y entró al santoral siendo festejado el día 10 de mayo.
Yo digo que vaya hombre más bueno, porque perder todo a lo que quiere y lo más amado perdido y aun así cree en Dios yo admiró lo que hizó y la verdad que si que es un santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario