Las aceras eran estrechas; habían pasos de peatones elevados que eran como hechas de piedra para que los caballos los viesen y frenasen.
Las letrinas publicas eran en esta época los baños;vivían en pisos de 7 o 8 pisos.
Había muchos incendios en las cocinas de las casas por eso hicieron una Caupona que era como un Mc´donalds con comida rápida. Y los emperadores obligaban a la gente en comer en estos sitios.

Domus significa casa; en las casas no había cuadros sino como cuadros pero pintados en la pared. Las claraboyas (conplubium) son como un agujero en el techo para que cuando lloviera caía en un tipo de manantial (inplobium).
Las cubiculas son pequeñas; lalarium es como un altar donde estaban los dioses de la casa para protegerla. La bula es para proteger al niño nada mas que nace para quitarle el mal de ojo.
Culina, eran las cocinas que eran pequeñas.
Utilizaban especias que eran muy caras. Triquilium,era el comedor que comían recostados; se tomaban una especie de hierba para vomitar y poder seguir comiendo.
El despacho del jefe se llama (pater familia):tiene pinturas y huele como a hierba o aroma porque aquel sitio era el mas importante de la casa porque allí iban toda la gente importante y era la mas lujosa.
Cuando alguno de la familia moría le ponían un tipo de mascara y como era alguien importante los sacaban como trono los días de fiesta y la gente les visitaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario