El
Parque Natural de Los Alcornocales es un
Parque Natural declarado por el
Parlamento de Andalucía en
1989. Comprende una gran franja con orientación sur-norte entre la zona
costera de
Tarifa, en el mismo
Estrecho de Gibraltar, hasta las
sierras del interior, en los municipios de
Cortes de la Frontera,
Ubrique y
El Bosque. Con una superficie 167.767
ha, es uno de los
Parques Naturales más grandes de España.

La mayor parte del Parque Natural pertenece a la
provincia de Cádiz y sólo una pequeña parte a la
provincia de Málaga, con territorio de 17 municipios diferentes,
Alcalá de los Gazules,
Algar,
Algeciras,
Arcos de la Frontera,
Benalup-Casas Viejas,
Benaocaz,
Castellar de la Frontera,
El Bosque,
Jerez de la Frontera,
Jimena de la Frontera,
Los Barrios,
Medina-Sidonia,
Prado del Rey,
San José del Valle,
Tarifa,
Ubrique y
Cortes de la Frontera y una población total de unas 380.000 personas.
Casi la totalidad de su territorio lo ocupan
masas forestales de
bosque autóctono mediterráneo, con muy diferentes aprovechamientos,
forestal,
ganadero,
cinegético, recolecta de
setas y
brezo, aunque lo más destacable es su producción de
corcho.

Su variedad paisajística, de fauna y de vegetación de tipo mediterráneo y de ribera son excepcionales a nivel
ibérico, así como su patrimonio cultural.
Es un sitio en el que te encuentras al aire libre y a mi me sintió muy bien pero por la noche te entra el miedo pero no pasa nada porque tus compañeros te apoñan y te ayudan porque siempre van a estar contigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario